Alrededor de las nueve, la procesión parte de la M.I Catedral con el Santísimo bajo palio y la imagen de la Virgen, que es escoltada por la Guardia de Honor de Alabarderos de San Juan Bautista de Tudela.
Tras las autoridades religiosas van la representación municipal.
Legan a la plaza de los Fueros, la comitiva religiosa se abre paso entre la multitud y mientras el Santísimo se queda en la iglesia de Santa María, la Virgen la sitúan bajo la gruesa maroma de 90 metros que atraviesa la plaza, se abre la puerta del templete, el ángel se desliza por la maroma moviendo los brazos simulando un lento vuelo, para ir al encuentro con la Virgen, a la vez que se santiguaba tres veces y arroja aleluyas ante la mirada y los aplausos de los miles de personas que abarrotan la Plaza.
Llega a la altura de la Virgen, se santigua tres veces y pronuncia con fuerza las siguientes palabras:
” ¡¡ Alégrate María, porque tu hijo ha resucitado !!”.
A continuación le quita el velo a la Virgen, colocándoselo en el hombro, ante la emoción y los aplausos de la multitud.
El Ángel regresa a la casa del reloj por la maroma y tras finalizar el acto, acompaña a la virgen y al Santísimo en la procesión hasta la M.I Catedral, donde el ángel hace la primera comunión según la costumbre.
En 2008 la novedad del acto fue que el ángel era por primera vez una niña, el templete desde donde “sale” el Ángel, y el armazón de madera de 1852 que representa las puertas del cielo, ha sido restaurado con once nuevos lienzos por el pintor y director de escena Tomás Muñoz Asensio.
La tradición continua en Miguel Ángel Vallejo y Ana María Arregui, sobrinos de María Alava anterior encargada de preparar y “entrenar” a los nuevos ángeles.
Bajada del Ángel 2019
Bajada del Ángel 2022
Los últimos “Ángeles “
1851. – Santiago Rodríguez
1852. – Santiago Rodríguez 1853. – Santiago Rodríguez 1854. – Matías Carrascón 1857. – Pedro Capitán 1858. – Pedro Capitán 1865. – José Pérez 1867. – Víctor Melero 1868. – Víctor Melero 1869. – Suspendido mal tiempo. 1870. – Ángel vaquero 1871. – Ángel Vaquero 1872. – Francisco Vaquero. 1873. – Francisco Javier Atondo 1874. – Francisco Javier Atondo 1875. – Juan Mainar Castillejo 1876. – Juan Mainar Castillejo 1877. – Mariano García Vaquero 1878. – Mariano García Vaquero 1879. – Serapio Aguirre 1880. – Serapio Aguirre 1881. – Alejandro Salcedo 1882. – Alejandro Salcedo 1883. – Guillermo Blanco 1884. – Guillermo Blanco 1885. – Mariano Añez 1886. – Mariano Añez 1887. – Pablo Bona 1888. – Pablo Bona 1889. – José Boldoba 1890. – José Boldoba 1891. – José María Malo 1892. – José María Malo 1893. – Filias Gárate García 1894. – Balbino Sanz 1895. – Balbino Sanz 1896. – Balbino Sanz 1897. – Miguel Gárate 1898. – Nemesio Salvatierra
1899. – Blas Gárate
1900. – Blas Gárate |
1901. – Blas Gárate
1902. – Aniceto Puyo 1903. – Aniceto Puyo 1904. – José Mañero 1905. – José Cariñena Soria 1906. – José Cariñena Soria 1907. – José Cariñena Soria 1908. – Jesús Masana 1909. – Jesús Masana
1910. – Víctor Aguirre 1911. – Víctor Aguirre 1912. – Víctor Aguirre 1913. – Benito Lasheras Jaime 1914. – Benito Lasheras. (Suspend. lluvia) 1915. – Ignacio Lasheras, de 9 años 1916. – Ignacio Lasheras, de 10 años 1917. – Ignacio Lasheras, de 11 años 1918. – Ignacio Lasheras, de 12 años 1919. – Andrés Gabaldón 1920. – Andrés Gabaldón 1921. – Andrés Gabaldón 1922. – Andrés Gabaldón 1923. – Jesús Gabaldón 1924. – Jesús Gabaldón 1925. – Jesús Gabaldón 1926. – Jesús Gabaldón 1927. – Julio Gabaldón
1928. – Julio Gabaldón 1929. – Julio Gabaldó 1930. – Julio Gabaldón 1931. – Miguel Íñigo Lacarra
1932. – Miguel Íñigo Lacarra 1933 – Miguel Íñigo Lacarra
1937 – Hortensio Íñigo Lacarra
1938. – Hortensio Íñigo Lacarra 1943 – 44-45. – Francisco Osta. 1948 – 49 -50. – Francisco Benítez 1953 – 54 – 55 – 56. – José González
1972 – 73. – Alberto Gómez Fuertes 1976. – Félix Milagro Miramón 1977. – Félix Milagro Miramón
1978. – Félix Milagro Miramón |
1979. – Juan Carlos Cano. |
Datos recogidos por Jesús Marquina de las actas de la cofradía del Santísimo Sacramento. En 1851 se realizó por primera vez esta ceremonia en la Plaza de los Fueros. |