Abraham ben Meir ibn Ezra
El rabí Abraham ben Meir ibn Ezra, conocido también como Aben Ezra o Esra, Abraham Judaeus, Abendre y Avenara, y calificado como el Sabio, el Grande, el Admirable, Tudela, Taifa de Zaragoza (actualmente, Navarra) 1092 – Calahorra, Reino de Castilla 1167) fue un destacado intelectual judío andalusí
Banu – Qasi
Muza ben Fortún: El «Tercer rey de España». Hijo de Muza b. Fortún fue el gran caudillo Muza. Era hermano uterino de Iñigo y Fortún Iñiguez de Navarra. s.IX
Benjamín de Tudela
(1130-1173) – Viajero y escritor.
Poco se sabe de él, ya que la única fuente de que se dispone es su Libro de Viajes.
Rotrón del Perche
Rotrón del Perche, fue un noble normando, conde de Perche.
Tomó Tudela de manos musulmanas en el verano de 1118
Sancho VII “El Fuerte” rey de Navarra
Sancho VII “El Fuerte”, fue hijo de Sancho VI “el Sabio” y Sancha de Castilla, hija de Alfonso VII y Berenguela. 1156,- 1234
Vicente Berdusán y Osorio
Pintor barroco. (Ejea de los Caballeros, Aragón, 1632 – Tudela, Navarra, 1697).
Felipe Terrén
Platero y creador de los primeros gigantes y la Tarasca en Tudela 1574 – 1624.
Mosen Francés de Villaespesa
Emisario del cardenal Pedro de Luna, legado del papa Clemente VII de Aviñón, siendo ya doctor en decretos. Entró como consejero al servicio de Carlos II y, sin solución de continuidad, de su hijo Carlos III. (conocido por el mausoleo que tiene en la catedral.)
Berenguela de Navarra
Hermana de Sancho VII de Navarra y esposa de Ricardo Corazón de León.
Adriana de Egues
(1547 a 1621) – Una de las mujeres navarras más importantes de su siglo, no sólo por la estirpe familiar, sino por sus propias obras.
Magdalena de Eguarás y Pasquier o Pasquet
Nació Magdalena en Tudela en el seno de dos familias de más alta alcurnia tudelana, y fue bautizada en la parroquia de Santa María, con sede en la entonces colegiata, el 26 de julio de 1574. Era hija de Juan de Eguarás y de Francisca Pasquier.
Jerónimo de Arbolancha
(1546 – 1572). Poeta, autor de Las Abidas. Las noticias documentales son escasas y es preciso obtener datos biográficos de su creación literaria. En la portada de su único libro conocido, se titula “poeta tudelano”.
Francisco Vicente de Tornamira
(1534 – 1597). Astrónomo y cosmógrafo. Hijo de Juan de Tornamira y de Luisa Vicente, adoptó como primer apellido el de su madre y, de esta manera, firmaba sus escritos como Francisco Vicente de Tornamira.
Joaquin Gaztambide
(1822 – 1870). Fue un compositor español del siglo XIX, conocido por sus zarzuelas.
Nicolás Esparza Artista tudelano Nicolás Esparza, pintor formado en su Tudela natal
y en la Academia de BBAA de San Fernando de Madrid. Tras su periodo
formativo obtuvo plaza de profesor en la Escuela de Artes y Oficios de
Sestao (Vizcaya) en donde desarrolló su carrera como maestro y como
pintor.
José María Méndez Vigo Consiguió, entre otros logros, sacar a flote el proyecto del Canal de Lodosa, paralizado durante años en los despachos ministeriales de Madrid.